Emily Dickinson (poetista estadounidense)
Carlos Monsiváis, fue uno de los escritores más importantes que embelleció el mundo de la literatura, sus textos fueron enriquecidos de grandes ideas que reflejaba su constante diálogo con los libros de otros grandes autores.
Son pocos, como él ya ausente Carlos Monsiváis, interesados en fomentar el hábito de la lectura, y es el propio autor quien nos cuenta en su texto “Elogio (innecesario) de los libros”, el poco interés que se tiene por la lectura.
Partiendo de lo anterior, es necesario que se realicen por una parte programas que fomenten el hábito a la lectura, inyectando la magia que puede ser jugar con letras, con personajes, con lugares, para formar a verdaderos lectores que se apasionen por el fascinante mundo de la lectura.
Cada vez son más los virus que atacan al problema de la falta de hábito a la lectura, como son : el apretado acceso a la compra de un libro, la escasez de bibliotecas y sobretodo la falta de atención al problema por parte de padres y maestros.
Por otro lado es necesario que se manifieste el descontento e inconformidad tanto de padres, maestros, estudiantes y todas las personas amantes de la lectura, debido a la incapacidad y desinterés de dicho problema por parte del Estado y de las Instituciones educativas.
Ahora bien la revolución que le ha dado el Internet al libro, es otro punto importante que tiene que ver con: ¿cómo se está leyendo?, y ¿qué tan bueno o malo puede resultar leer en internet?, hay quienes están en contra o favor de ésta nueva forma de leer.
Sí, internet es una herramienta importante que ha contribuido al hábito de la lectura de alguna forma , pero no se puede comparar el ojear un libro y el oler la hoja amarillenta a solamente verlo desde la pantalla de la computadora.
En el momento en que el lector se conecte con el libro se le abrirá un sinfín de caminos, el conocimiento y la sabiduría que adquirirá el libro, será su mayor arma para defenderse, pues bien como decía Sor Juana Inés de la Cruz: “No estudio para saber más, sino para ignorar menos”.
Bibliografía
Monsiváis, Carlos. “Elogio (innecesario) de los libros”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario